Para mantener y ampliar la extensión de 7 a 15 kilómetros de playas limpias en Mazatlán en el actual trienio, Ángel García Contreras llamó a los constructores, hoteleros, ambulantes, parachuteros y palaperos a no contaminar y liberar las playas para bañistas, mediante un proceso de reordenamiento y saneamiento. El director de la Operadora y Administradora de Playas del puerto destacó que entre las zonas costeras que más certificaciones tienen están Quintana Roo, la Riviera Nayarita, Baja California Sur y Mazatlán, que ocupa el cuarto lugar, pero en extensión de playas limpias es el número uno.
Además, se aseguró que previo a la temporada vacacional de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios hizo 12 muestreos para medir la calidad del agua en Mazatlán, arrojando condiciones óptimas para el bañista, pero hay un proceso de certificación que busca aumentar a 15 playas limpias.