Mazatlán es uno de los destinos turísticos más vibrantes de México. Conocida como la Perla del Pacífico, esta ciudad sinaloense mezcla tradición, cultura, historia y modernidad en un solo lugar. Aquí los días pueden comenzar con un paseo junto al mar y terminar con una noche de fiesta al ritmo de la banda sinaloense. Si estás pensando en visitarla, aquí te dejo una guía completa de lo que puedes hacer en Mazatlán para disfrutar al máximo tu viaje:

Caminar por el Malecón más largo de México

Con más de 21 kilómetros frente al mar, el Malecón de Mazatlán es uno de los más largos del mundo. A lo largo de su recorrido encontrarás esculturas icónicas como “El Pescador” o “La Reina de los Mares”. Es el sitio perfecto para caminar, correr, andar en bicicleta o simplemente sentarse a contemplar los atardeceres que pintan el cielo de colores naranjas y púrpuras.

Subir al Faro natural más alto del mundo

Ubicado en el Cerro del Crestón, el Faro de Mazatlán es una de las experiencias imperdibles. Con 157 metros de altura, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la bahía. El reto de subir los escalones vale la pena, sobre todo si te animas a caminar por el puente de cristal, un mirador que desafía a los más valientes.

Descubrir el Centro Histórico y el Teatro Ángela Peralta

El Centro Histórico de Mazatlán guarda un encanto único. Sus calles empedradas, casonas de colores y plazas llenas de vida transportan a otra época. La Plazuela Machado es el corazón bohemio de la ciudad, rodeada de cafés, bares y restaurantes. Ahí también se encuentra el Teatro Ángela Peralta, una joya arquitectónica del siglo XIX que hoy sigue siendo escenario de ópera, ballet y conciertos.

Vivir el Carnaval de Mazatlán

Cada febrero, Mazatlán se transforma para celebrar uno de los carnavales más antiguos y grandes del mundo. Oficializado en 1898, el Carnaval de Mazatlán reúne desfiles de carros alegóricos, conciertos, coronación de reinas y un ambiente festivo que envuelve a locales y visitantes por igual.

Degustar su gastronomía de mar

Mazatlán es conocido como la capital del camarón, por lo que no puedes irte sin probar un aguachile bien picoso, un pescado zarandeado, un coctel de camarón o los famosos callos de hacha. La ciudad ofrece desde carretas de mariscos en la calle hasta restaurantes de alta cocina frente al océano.

Relajarse en playas e islas

El puerto tiene playas para todos los gustos:

Playa Norte, ideal para familias.

Olas Altas, perfecta para surfear y disfrutar de la vida nocturna cercana.

Playa Cerritos, más tranquila para quienes buscan relajación.

Gran Acuario Mar de Cortés

Inaugurado recientemente, este recinto es considerado el acuario más grande de Latinoamérica. Con una pecera oceánica de 1.6 millones de litros, alberga especies del Mar de Cortés y busca convertirse en un centro de conservación y educación ambiental. Es un plan ideal para familias y amantes de la naturaleza.

Sentir la música de banda sinaloense en vivo

Mazatlán es cuna de la banda sinaloense, y la música está presente en cada rincón. En playas, bares o fiestas populares, siempre encontrarás un grupo tocando los sonidos alegres que identifican a Sinaloa en el mundo. Escuchar una banda en vivo frente al mar es una experiencia única que solo esta ciudad puede ofrecer.

Mazatlán no se vive, se siente. Y quien llega una vez, siempre quiere volver.