
Dr. Oscar Alberto Legaria
Médico Homeópata
Logoterapia y Coaching
Parece que para terminar una relación es necesaria una razón socialmente vista como válida que incluya malos tratos, infidelidades recurrentes, y ni hablar de la violencia física o psicológica. Pero ¿qué pasa cuando simplemente el amor se acabó? Cuando los proyectos de vida son diferentes, cuando los intereses no los unen más, o aunque duela aceptarlo, cuando el matrimonio entró en una rutina solamente de ser “los papás de: ” y dejaron de ser “la pareja de: “.
Cuando hay parejas que ya no pueden seguir, o ya no quieren seguir, primero deben asesorarse y apoyarse de ayuda profesional y evitar a los amigos para tomar esa decisión porque, si bien es cierto que tendrán la mejor de las intenciones, no se trata de que le digan a la persona qué hacer, sino que la misma persona que esta dentro de la situación o problema, descifre por sí misma qué necesita hacer para salir de la situación de la que se encuentra.
Te damos unos tips infalibles para poder llevar a cabo una ruptura digna, que te dejará super bien primero contigo y también con tu pareja que aunque quieres terminar, no deja de ser alguien muy importante para ti.
Te recomendamos: La Pasión de los Celos.
- Técnica del espejo: Habla frente al espejo contigo mismo, para que pongas en orden tus ideas, te observes al hablar, revises tu lenguaje corporal y tengas claro lo que necesitas definir.
- Busca ayuda profesional para ayudarte a tomar la mejor decisión y reconocer si puede haber arreglo, o definitivamente quieres y necesitas terminar y cómo hacerlo más asertivamente. Recuerda lo que ya comentamos, ¡Un buen acompañamiento psicológico no decide por ti!
- Considerar al otro para que no sea sorpresiva la decisión de terminar.
- Habla con la otra parte. Habla siempre en mensajes Yo, es decir, habla de lo que necesitas y quita la responsabilidad total al otro, cada uno debe tomar responsabilidad de su propia parte en la relación y tu solo hablar por ti.
- Llevar el cierre de la relación y evitar la confluencia con el otro.
Algunas personas con tal de rescatar o no perder al otro, si uno de los problemas es que no comparten los mismos intereses, empiezan a querer meterse en el mundo del otro a como de lugar, y en el proceso, nos perdemos a nosotros mismos. A esto se le llama Confluencia.
Si bien es sano compartir intereses, es aun mejor conservar nuestra individualidad y mas que hacer quererse mimetizar, es hacer partícipe a nuestra pareja de nuestros gustos y pasatiempos aunque no jueguen billar juntos todos los martes por la noche, si puedes explicarle a tu pareja de qué se trata el billar para que ella entienda ese gusto y pasatiempo.
6. Después de hablar y terminar, evitar contacto con la otra persona y llevar a cabo su duelo individual.
Evita “quedar como amigos” para terminar paso a paso, toda ruptura definitiva debe ser eso, ruptura de toda relación y convivencia, a menos que haya hijos de por medio, ponerse de acuerdo de cómo llevar a cabo los roles de padres, pero no tener convivencia las ex-parejas más que para lo esencial.
Escucha el programa completo en nuestro Podcast bajo este texto.
Martes y Jueves 1:00pm
Wradio 97.7 fm Culiacán, Sin.