Nacional

¿TE INTERESA UNA BECA? GOBIERNO FEDERAL PRESENTA LAS BECAS PARA EDUCACIÓN BÁSICA

En el monto de la beca pasará a 1,900 pesos, junto con un bono adicional de 700 pesos por cada niño extra en una misma familia. 

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio a conocer un programa de becas para estudiantes de educación básica, denominado “Rita Cetina Gutiérrez”, en honor a una destacada maestra y feminista mexicana. 

En su intervención, Delgado hizo un repaso de los logros obtenidos durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacando el lanzamiento del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez. 

Bajo ese programa, más de 6.6 millones de estudiantes de educación básica fueron beneficiados, permitiendo a familias de bajos recursos garantizar la continuidad de la educación de sus hijos. En el nivel de educación media superior, el número de beneficiarios alcanzó los 4,1 millones, mientras que en el nivel superior se atendió a cerca de 460.000 estudiantes. 

El Secretario de Educación Pública subrayó que el siguiente paso es la implementación de una beca universal que abrirá a todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Esta beca no solo pretende igualar las oportunidades educativas, sino también aliviar la carga económica para las familias mexicanas. 

El programa, que se pondrá en marcha en 2025, arrancará con los estudiantes de secundaria, cubriendo a un total de 5,6 millones de alumnos en su primera fase. Asimismo, se prevé un ajuste en el monto de la beca, que pasará de los actuales 1,840 pesos a 1,900 pesos, junto con un bono adicional de 700 pesos por cada niño extra en una misma familia, lo que busca incentivar la equidad y el apoyo a familias numerosas. 

Para garantizar que toda la población estudiantil esté al tanto de los requisitos y los beneficios de este nuevo programa, se realizarán asambleas informativas en las más de 35,000 escuelas secundarias públicas del país entre el 14 de octubre y el 17 de enero. 

En estas asambleas, se explicará en detalle cómo acceder al programa y qué documentación será necesaria para recibir las tarjetas de apoyo, que comenzarán a entregarse a partir de enero del próximo año. 

Además, las familias podrán consultar toda la información necesaria, como fechas y requisitos, en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Al Aire Noticias

Recent Posts

¡DE MAZATLÁN A ESPAÑA! NICOLÁS BENEDETTI ES PRETENDIDO POR GRANDE DE LALIGA

Nicolás Benedetti se está llevando los reflectores en Mazatlán. A pesar de haber tenido una…

15 horas ago

ANALIZAN INSTALAR UNA CASA DEL MIGRANTE Y OFICINA DE ATENCIÓN EN SINALOA

Diputados de Sinaloa analizan la expedición de una Ley de Protección al Migrante, con la…

17 horas ago

CONOCE EL TEMA QUE LANZO EL CANTANTE L EDÉN MUÑOZ

Fiel a su intensidad, Edén Muñoz invita a ponerle punto final a una relación Difícil…

3 días ago

SE REUNIRÁ OLEGARIA CARRAZCO CON NUEVA SUBDELEGADA DEL ISSSTE PARA REVISAR REZAGOS EN SALUD

Buscando atender necesidades en materia de salud y revisar las problemáticas que aquejan a los…

3 días ago

CHAYANNE EN LOS MOCHIS: ¿CUÁNTO CUESTA EL BOLETO PARA EL CONCIERTO DEL FAMOSO CANTANTE ?

La espera terminó para las y los fans de Chayanne en el norte de Sinaloa.…

4 días ago