El Comité Internacional que es promovido y está coordinado por cuatro Asociaciones altruistas en defensa de la naturaleza y se encuentra presente en los cinco continentes.
El municipio de El Fuerte se integró al proyecto global, nombrado Corredor Biológico Mundial, para la investigación científica y la preservación de áreas naturales, por lo que se enfatizó, es un paso significativo hacia la conservación de la biodiversidad del municipio.
La iniciativa, coordinada por la Dirección de Turismo y dirigida por Carlos Adrián Cota Rodríguez, atendió la iniciativa por parte de Jorge Extramiana Salillas, Presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, acción que posiciona a El Fuerte como un destino atractivo para el turismo de investigación.
Se detalló que el citado proyecto no solo fomenta el conocimiento científico, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y la promoción del ecoturismo necesario en la región.
Finalmente, las autoridades municipales invitaron a la comunidad científica regional y universidades que estén interesadas en aprovechar esta oportunidad, para trabajar en conjunto con esta organización.
Luego del receso de Semana Santa, Caballeros de Culiacán vuelve a la actividad en la…
La Ciudad de los Deportes vivió uno de los fines de semana más explosivos de…
Intocable a lo largo de sus tres décadas de carrera han logrado obtener distintos galardones,…
El Papa Francisco murió el dia de hoy lunes 21 de abril a la edad…
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…