Para mantener y ampliar la extensión de 7 a 15 kilómetros de playas limpias en Mazatlán en el actual trienio, Ángel García Contreras llamó a los constructores, hoteleros, ambulantes, parachuteros y palaperos a no contaminar y liberar las playas para bañistas, mediante un proceso de reordenamiento y saneamiento. El director de la Operadora y Administradora de Playas del puerto destacó que entre las zonas costeras que más certificaciones tienen están Quintana Roo, la Riviera Nayarita, Baja California Sur y Mazatlán, que ocupa el cuarto lugar, pero en extensión de playas limpias es el número uno.
Además, se aseguró que previo a la temporada vacacional de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios hizo 12 muestreos para medir la calidad del agua en Mazatlán, arrojando condiciones óptimas para el bañista, pero hay un proceso de certificación que busca aumentar a 15 playas limpias.
Con 16 años de rotundo éxito en el escenario, la gira Mentiras El Musical se…
Durante el mes de agosto Mazatlán recibió la visita de más de 13 mil visitantes…
Las actividades productivas y de esparcimiento en horario nocturno en Culiacán se están recuperando como…
Se dio inicio los festejos del 420 aniversario de la Villa de Ahome con un…
El nombre de Guillermo “Memo” Ochoa vuelve a sonar con fuerza en el fútbol mexicano.…
La mañana de este lunes, se reabrió la circulación vehicular del tramo que cruza por…