La enfermedad se transmite a través de la mordedura de una garrapata.
De acuerdo con el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01 de la Secretaría de Salud del estado de Sinaloa, Victor Manuel Lim Zavala, dio a conocer que en lo que va de este 2023 ya se han registrado 8 casos de Rickettsiosis en los municipios de Ahome y El Fuerte.
Lim Zavala detalló, que seis de los casos fueron ambulatorios y dos pacientes tuvieron que ser hospitalizados, pero no fueron casos graves.
Ante esta situación, mencionó que en la temporada de calor es cuando existe mayor reproducción de la garrapata, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía de solicitar orientación a las autoridades cuando observen estos animales.
Entre los síntomas que se generan al contraer la enfermedad son dolor de cabeza intenso, fiebre de 39ºc, dolor muscular, erupciones cutáneas, náuseas, vomito, anorexia y dolor abdominal, por lo que es importante evitar el contacto con garrapatas y tomar precauciones.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…