El volcán de Fuego, en Guatemala, entró en erupción, aunque hasta el momento no ha orillado a realizar evacuaciones de habitantes, informaron autoridades. Se trata de una nueva fase eruptiva del coloso, uno de los tres activos en el país, que incluye explosiones, expulsión de ceniza y avalanchas de material incandescente.
La erupción provocó el descenso de material volcánico ardiente (flujo piroclástico) de seis kilómetros de extensión por un barranco que llegó a la base del volcán, de 3 mil 763 metros de altura y ubicado a 35 km al suroeste de la capital, Ciudad de Guatemala, informó Emilio Barillas, vocero del Instituto de Vulcanología (Insivumeh).
Barillas, explicó que la nueva fase eruptiva es la más fuerte registrada desde el 3 de junio de 2018, cuando una potente erupción del coloso provocó una avalancha que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes y parte de una carretera en el poblado vecino de Alotenango, dejando 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…