Esta mañana se registró un total de 18 exhalaciones que estuvieron acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza que se dirigieron al noreste, esto en un lapso de 24 horas.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapared) indicó que de este lunes 22 de noviembre, los sistemas de monitoreo del coloso ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México, registraron una explosión y dos sismos volcanotectónico, fenómenos que no representaron riesgo para la población.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…