El coordinador del programa Promoción y Prevención de la secretaria de Salud del Estado de Sinaloa, Rosalío Camacho Toledo, explicó que la descacharrización se realiza con el fin de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Camacho Toledo señaló que, con esta primera acción realizada se benefician un total de mil 825 hogares lo que se traduce a 7 mil vecinos de la comunidad de Teacapán y explicó que para lograr esto se hace una convocatoria a la población casa por casa, para que saquen sus cacharros y después recogerlos, con el apoyo del personal de Obras y Servicios Públicos y Ecología del Ayuntamiento, así como personal de un centro de rehabilitación que participa en la recolección.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…