El coordinador del programa Promoción y Prevención de la secretaria de Salud del Estado de Sinaloa, Rosalío Camacho Toledo, explicó que la descacharrización se realiza con el fin de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Camacho Toledo señaló que, con esta primera acción realizada se benefician un total de mil 825 hogares lo que se traduce a 7 mil vecinos de la comunidad de Teacapán y explicó que para lograr esto se hace una convocatoria a la población casa por casa, para que saquen sus cacharros y después recogerlos, con el apoyo del personal de Obras y Servicios Públicos y Ecología del Ayuntamiento, así como personal de un centro de rehabilitación que participa en la recolección.
Durante septiembre, el puerto recibirá la visita de cinco embarcaciones internacionales, que sumadas a las…
El velocista mexicano y cerrador de los Marineros de Seattle, Andrés Muñoz, tuvo complicado relevo…
La música mexicana sigue sorprendiendo con colaboraciones que cruzan generaciones y estilos. En esta ocasión,…
La Feria Ganadera de Culiacán sí se llevará a cabo este año, confirmó el Gobernador…
El cantautor mexicano Joss Favela sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de “A Veces”,…
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…