El coordinador del programa Promoción y Prevención de la secretaria de Salud del Estado de Sinaloa, Rosalío Camacho Toledo, explicó que la descacharrización se realiza con el fin de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Camacho Toledo señaló que, con esta primera acción realizada se benefician un total de mil 825 hogares lo que se traduce a 7 mil vecinos de la comunidad de Teacapán y explicó que para lograr esto se hace una convocatoria a la población casa por casa, para que saquen sus cacharros y después recogerlos, con el apoyo del personal de Obras y Servicios Públicos y Ecología del Ayuntamiento, así como personal de un centro de rehabilitación que participa en la recolección.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…