Académicos, defensores de derechos humanos y legisladores fijarán postura sobre la laicidad, educación laica, separación estado – iglesias, libertades religiosas, trato igualitario a todas las creencias, intolerancia y discriminación. Se plantearan las interrogantes como;
¿Conviene que las asociaciones religiosas intervengan en los asuntos que son competencia del Estado?
¿Conviene que los medios de comunicación se conviertan en instrumentos de adoctrinamiento político – religioso?
¿Deben ser las escuelas un instrumento para la moralización del país?
¿Qué mecanismos deben instrumentarse para prevenir la discriminación contra las minorías en el contexto político y social actual?
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…