En diciembre próximo podría iniciar la vacunación contra el Covid-19 en México en caso de que la aplicación de la vacuna de Pfizer sea aprobada por autoridades de nuestro país, informó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
En conferencia, el funcionario explicó que la Cofepris recibirá hoy información de Pfizer sobre las indicaciones para el proceso de vacunación, método de entrenamiento, definición de las características del expediente requerido para México.
Así, este miércoles Pfizer ingresará el expediente técnico a la Cofepris para su análisis sobre su vacuna de dos dosis y por la cual existe una precompra con México, con un depósito inicial para adquirir 51 millones de vacunas.
Ebrard, recordó que el pasado 20 de noviembre Pfizer y Biotech presentaron su solicitud de aprobación de uso de emergencia a la FDA de Estados Unidos, por lo que “se espera que el 10 de diciembre reciba su autorización y después de cuatro días inicie el programa de vacunación en esa nación”.
Aseguró que si la Cofepris aprueba el uso de la vacuna de Pfizer, se espera que en cinco días hábiles, a partir de esta decisión, podría llegar el fármaco a nuestro país para así distribuirse a los puntos de vacunación que la Secretaría de Salud indique, de acuerdo con las necesidades de la vacuna, y los cuales se presentarán próximamente.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…