La vacuna de Moderna contra el covid generó anticuerpos que persistieron 90 días después de su inoculación, indicó un estudio realizado en 34 participantes desde el inicio de los ensayos clínicos, publicado el jueves en el New England Journal of Medicine.
La duración de la protección es indudablemente mayor, pero estos son los primeros datos en un período de varios meses validados de forma independiente por una revista científica.
Los participantes serán seguidos durante 13 meses para verificar la protección a más largo plazo, afirman los autores.
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud evaluaron el nivel de dos tipos de anticuerpos contra el coronavirus 90 días después de la segunda dosis de la vacuna, que a su vez se administró 28 días después de la primera.
Observaron una disminución “leve” y esperada en el nivel de anticuerpos en los participantes vacunados, pero a un grado que se mantuvo alto y por encima de la inmunidad natural revelada en pacientes que estuvieron infectados por covid-19 y se recuperaron.
Además, no se observaron efectos secundarios graves en el llamado ensayo de fase 1, que comenzó en marzo.
El regional mexicano sigue reinventándose, y esta vez lo hace con una colaboración que une…
La Expo Boda Los Mochis 2025 es un gran evento que se realizará en el…
Mazatlán tenía todo para avanzar a la ronda de cuartos de final de la Leagues…
La temporada de lluvias ha permitido que cuatro municipios de Sinaloa estén sin sequía. Hasta…
El joven pelotero sinaloense José Fernando Armenta Moncayo fue nombrado el mejor segunda base del…
Durante la conferencia matutina La mañanera de, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró…