La vacuna de Moderna contra el covid generó anticuerpos que persistieron 90 días después de su inoculación, indicó un estudio realizado en 34 participantes desde el inicio de los ensayos clínicos, publicado el jueves en el New England Journal of Medicine.
La duración de la protección es indudablemente mayor, pero estos son los primeros datos en un período de varios meses validados de forma independiente por una revista científica.
Los participantes serán seguidos durante 13 meses para verificar la protección a más largo plazo, afirman los autores.
Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud evaluaron el nivel de dos tipos de anticuerpos contra el coronavirus 90 días después de la segunda dosis de la vacuna, que a su vez se administró 28 días después de la primera.
Observaron una disminución “leve” y esperada en el nivel de anticuerpos en los participantes vacunados, pero a un grado que se mantuvo alto y por encima de la inmunidad natural revelada en pacientes que estuvieron infectados por covid-19 y se recuperaron.
Además, no se observaron efectos secundarios graves en el llamado ensayo de fase 1, que comenzó en marzo.
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…
Con un ambiente lleno de sofisticación, la joyería Delia Estrada León realizó una exclusiva presentación…
El reconocido cantante mexicano Julión Álvarez, junto a su Norteño Banda, presenta su más reciente…
El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que incrementará en 10 millones de pesos el presupuesto…