AstraZeneca y la Universidad de Oxford informaron sobre un error de manufacturación en la vacuna de prueba contra el coronavirus, esto pone en duda los resultados obtenidos hasta ahora.
Mediante un comunicado la farmacéutica comentó que este error fue descubierto luego de que la farmacéutica informara sobre la ‘efectividad alta’ de su vacuna.
AstraZeneca comentó que en el grupo de dosis baja la vacuna pareció tener un 90 por ciento de efectividad.
AstraZeneca, quien ha descartado ganar dinero de la vacuna mientras dure la pandemia, ha llegado a acuerdos con gobiernos y con organizaciones internacionales para que el precio no supere los 2,50 dólares por dosis. La vacuna de Pfizer cuesta unos 20 dólares mientras que la de Moderna se vendería a entre 15 y 25 dólares, según estipulan acuerdos para entregar dosis al gobierno estadounidense.
Las tres vacunas tendrán que ser aprobadas por los entes reguladores antes de poder ser distribuidas.
Tanto los expertos de Oxford como los de AstraZeneca enfatizan que no están haciendo competencia con otros proyectos y que, en todo caso, se necesitarán múltiples vacunas para poder repartirlas a toda la población mundial y así poner fin a la pandemia.
Los Tomateros de Culiacán madrugaron en el segundo de la serie e igualaron su visita…
La reconocida banda sinaloense La Adictiva continúa consolidándose como una de las agrupaciones más queridas…
El ala defensiva de los Dallas Cowboys, Marshawn Kneeland, falleció el dia de hoy jueves…
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…