Además de asegurar que el aguacate es recomendable para quienes padecen problemas cardiovasculares e hipertensión, también confirman que favorece el funcionamiento del sistema nervioso y lo recomiendan a personas estresadas, nerviosas o deprimidas.
El aguacate ayuda a reducirlos niveles de colesterol y mejorar la circulación, así también a fortalecer diferentes órganos y tejidos por su contenido de grasas monosaturadas y su 75% de ácido oleico.
La nutrióloga Rocío Romero Valdovinos, del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Baja California explicó que este fruto es rico en Vitamina A, E, B y B6.
wradio.com.mx
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…