Culiacán, Sinaloa.- En este sentido, consideró un error la no asistencia del Presidente de la República, a la reunión del G 20, que reúne a líderes mundiales, ya que allí es donde se pueden abrir nuevas oportunidades en materia comercial.
“Aquí convergen y podemos encontrar aliados permanentes ante la amenaza del partido vecino del norte: creo que debemos de diversificar nuestra exportación de productos a otros mercados; por eso es importante la presencia del Presidente en el G20”, dijo.
La legisladora local manifestó que depender del mercado norteamericano genera problemas a México, como sucedió recientemente con el Presidente Donald Trump, donde se tuvo que ceder en la negociación para evitar incrementos del 5 por ciento en los aranceles.
Resultado de estas negociaciones, dijo, EU obligó a México enviar 6 mil elementos a la frontera sur a fin de contener la migración, con riesgo grave de incurrir en violaciones a los derechos humanos, pero también a comprar productos transgénicos, como el maíz.
Inclusó, agregó, hay un plazo de 45 días para cumplir con los acuerdos migratorios o, de lo contrario, EU amenazó con renegociar los acuerdos comerciales.
“Tenemos que ir también conjuntamente con el Senado de la República, quien tiene la responsabilidad directa de revisar la política internacional, y el equipo del gabinete del Presidente López Obrador, que ya está muy definido para estas negociaciones”, dijo.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…