La UNAM informó que en la Universidad de Harvard probarán una estrategia implementada por especialistas mexicanos en medicina, biología y matemáticas, diseñada y utilizada hasta ahora con éxito para atender a pacientes con covid-19, al combinar dos medicamentos ya conocidos en el mercado.
Se trata de la mezcla de los esteroides prednisona o prednisolona, fármacos conocidos desde la década de 1950 que reducen la respuesta inflamatoria durante la respuesta inmune, y ciclosporina A, un medicamento descubierto en la década de 1970 que se usa principalmente en pacientes con trasplantes de riñón, pues tiene propiedades inmunosupresoras y evita el rechazo.
De acuerdo con el científico universitario Sigifredo Pedraza Sánchez, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, la mezcla formará parte de un trabajo multicéntrico que llevará a cabo Ari Moskowitz, profesor asistente de Medicina del Centro Médico Beth Israel Deaconess de UH.
Los pítcheres derechos Aldo Montes y Manny Barreda, fueron asignados para abrir por Tomateros de…
Con todos los ricos platillos, bebidas y una gran variedad de gastronomía local, nacional e…
La reconocida banda sinaloense La Adictiva sorprende a su público con el lanzamiento de “Te…
El Cuadrangular del Bienestar 2025, organizado por el Sistema DIF ha recaudad 4.5 millones de…
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…