Profesionistas, madres solteras, jubilados a los que no les alcanza su pensión, desempleados que no han podido reintegrarse laboralmente y trabajadores con bajos salarios encontraron refugio en Uber, donde no necesitan estudios para trabajar y no hay límite de edad para el empleo.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en junio se perdieron más 14 mil 244 empleos a nivel nacional Ante este panorama, profesionistas, estudiantes y comerciantes optan por auto emplearse o generar ingresos extra en plataformas móviles, en momentos en que las empresas son más cautelosas para ofertar nuevas plazas laborales formales.
En México alrededor de 18.8 millones de personas se transportan en Uber, y se prevé que en 5 años esa cifra aumente a 30.4 millones, por estas razones Uber se está convirtiendo en ese seguro de desempleo al que los mexicanos recurren.
El conjunto de los Cañoneros hizo un gran juego y se llevó el trofeo en…
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mundial informó que el Instituto del…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán y el Banco Nacional de…
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…
El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…