Rusia, uno de los principales aliados de Al Asad, calificó las palabras de Trump como un acto de “bandolerismo estatal internacional”, aunque la Casa Blanca anunció el retiro de sus tropas del norte de Siria en octubre, no tardó en afirmar que retendría cerca de 500 soldados para resguardar las instalaciones petroleras con ayuda de las fuerzas kurdas, las principales beneficiarias de la producción actualmente.
El secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, detalló que las tropas estadounidenses permanecen en el norte de Siria para proteger las instalaciones, no solo de los combatientes del autodenominado Estado Islámico (EI) sino también del gobierno ruso y del régimen sirio.
Mientras los rusos apoyan al gobierno sirio para recuperar las instalaciones petroleras, Donald Trump, dice que su país quiere el petróleo sirio, “Nos vamos a quedar con el petróleo, recuérdenlo. Queremos quedarnos con el petróleo. US$45 millones por mes”, declaró Trump, en Twitter.
El conjunto de los Cañoneros hizo un gran juego y se llevó el trofeo en…
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mundial informó que el Instituto del…
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán y el Banco Nacional de…
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…
El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…