La tradición Yoreme consiste en hacer un tapanco y ahí mostrar sus ofrendas. En vez de hacer un altar convencional, hacen su ritual antiguo. Mencionan que el tapanco debe quedar a cierta distancia, a modo de que no toque el suelo.
De este tocar el suelo quedarían atados a la condena de la tierra eterna, de esta manera lo colocan a una altura donde pueden convivir con ellos en la tierra sin quedar encadenados al suelo físico.
Se menciona que estas ofrendas empiezan hacer colocadas desde el 23 de octubre y si una persona recién fallece, no se le puede ofrecer la entrada a la tierra hasta después de 2 años de a ver pasado al otro mundo, ya que en el primer año de a ver pasado a mejor vida, este aún está siendo juzgado para poder pasar a los mundos correspondientes.
La Ciudad de los Deportes vivió uno de los fines de semana más explosivos de…
Intocable a lo largo de sus tres décadas de carrera han logrado obtener distintos galardones,…
El Papa Francisco murió el dia de hoy lunes 21 de abril a la edad…
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…