Las fiestas tradicionales que iniciaron desde este pasado miércoles de ceniza, informó el director de Asuntos Indígenas.
La Dirección de Asuntos Indígenas, anuncia las fechas en las que se estarán llevando los kontys, tradición yoreme que año con año forma parte de los festejos de la Semana Santa y que se realizan en todos los centros ceremoniales de las distintas comunidades indígenas del municipio.
Bajo las instrucciones del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, dicha dependencia se mantiene en contacto permanente con los gobernadores tradicionales para la atención de las necesidades de sus centros ceremoniales, sobre todo en estas fechas que son de suma importancia para su etnia, en la que reciben a cientos de personas para vivir estas tradiciones.
El director de centros indígenas, Pedro Laurean Bascasegua, extendió la invitación a acudir y disfrutar de las fiestas tradicionales que iniciaron desde este pasado miércoles de ceniza, por lo que, pueden visitar a los centros ceremoniales ubicados en Tehueco, Jahuara ll y otros.
Además, detalló que se contará con la participación de Protección Civil, Seguridad Pública así como tránsito municipal quienes mantendrán vigilancia para el disfrute seguro de los visitantes.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…