Las fiestas tradicionales que iniciaron desde este pasado miércoles de ceniza, informó el director de Asuntos Indígenas.
La Dirección de Asuntos Indígenas, anuncia las fechas en las que se estarán llevando los kontys, tradición yoreme que año con año forma parte de los festejos de la Semana Santa y que se realizan en todos los centros ceremoniales de las distintas comunidades indígenas del municipio.
Bajo las instrucciones del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, dicha dependencia se mantiene en contacto permanente con los gobernadores tradicionales para la atención de las necesidades de sus centros ceremoniales, sobre todo en estas fechas que son de suma importancia para su etnia, en la que reciben a cientos de personas para vivir estas tradiciones.
El director de centros indígenas, Pedro Laurean Bascasegua, extendió la invitación a acudir y disfrutar de las fiestas tradicionales que iniciaron desde este pasado miércoles de ceniza, por lo que, pueden visitar a los centros ceremoniales ubicados en Tehueco, Jahuara ll y otros.
Además, detalló que se contará con la participación de Protección Civil, Seguridad Pública así como tránsito municipal quienes mantendrán vigilancia para el disfrute seguro de los visitantes.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…