La palabra infidelidad refleja un engaño dentro de la pareja, una ruptura de los pactos explícitos o implícitos de la relación. Por tal motivo, hay muchos tipos de engaños posibles.
Cabe recalcar que deben existir acuerdos dentro de las parejas, donde se expongan las reglas entre ambos: si habrá exclusividad entre ellos, o si será una relación abierta, si están en una relación de poliamor, o cualquier otro modo de llevar la relación donde ambos estén de acuerdo para evitar caer en la famosa infidelidad, o traición a esos acuerdos.
Las mujeres siempre hacen evaluaciones más amplias antes de caer en una infidelidad que los hombres, ya que las mujeres involucran más la parte emocional y los hombres son más visuales y es más fácil para ellos, separar la emoción de la parte física.
Hablando de Infidelidad Física, tenemos 7 tipos:
2. Infidelidad Recurrente: Es la infidelidad que se sigue suscitando por segunda, tercera o más veces y se conoce por amistades y por la misma pareja que se repiten esas acciones y son muy difíciles den cambiar. En este tipo de infidelidad el nivel de recuperación o reconciliación de la relación de pareja es muy bajo o casi nulo.
Te recomendamos: Infidelidad. Episodio 13 de Melissa y Marcela en W.
3. Infidelidad con Consentimiento Emocional: Cuando la relación de la pareja y de la tercera persona conocen y consienten la dinámica que viven, es el tipo de infidelidad más complejo porque aquí como en cualquier otro tipo de infidelidad existe el riesgo de daño emocional pero sobretodo de riesgo de enfermedades de transmisión sexual y tener que avisar a la red de parejas para examinarse. En el caso de haber hijos es muy complejo que se empiecen a conocer los hijos en común y las heridas emocionales son más fuertes para ellos.
4. Infidelidad Ocasional: Este tipo de infidelidad es común cuando uno de los dos, es mayormente en el caso de los hombres, en caer en infidelidades por demostrar que aun pueden provocar deseo y atracción a otra persona a pesar del paso de los años. Demostrar que aun son jóvenes y pueden vivir pasionalmente.
5. Infidelidad por Revancha: Se da no solo cuando uno de los dos fue infiel con anterioridad y la otra parte quiere tomar venganza y “hacerlo pagar con la misma moneda”, sino que a veces se da por hacerle sentir al otro que “le da una lección” porque ya estaba cansado en esa relación o cansada de alguna situación.
6. Por válvula de escape: Por no enfrentar o evitar alguna situación, cuando esta haciendo falta la templanza ni el respeto y optan por una traición a la otra persona que confrontar realmente la necesidad que no está siendo cubierta en la relación de pareja.
7. Infidelidad por problema familiar: la persona solo busca una justificación o pretexto para establecer una relación con alguien más. Falta de comunicación y falta de pedir y reconocer la verdadera necesidad que no se está cubriendo en la pareja.
Escucha el programa completo en nuestro Podcast oficial, dando click bajo este texto.
Los Tomateros de Culiacán madrugaron en el segundo de la serie e igualaron su visita…
La reconocida banda sinaloense La Adictiva continúa consolidándose como una de las agrupaciones más queridas…
El ala defensiva de los Dallas Cowboys, Marshawn Kneeland, falleció el dia de hoy jueves…
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…