Los tailandeses están probando esta alternativa para evitar el uso excesivo de plásticos en los alimentos.
La solución es la hoja de plátano, en nuestro país este elemento se ha usado en los alimentos desde hace cientos de años por nuestras culturas milenarias, sin embargo fue a principios del siglo XVI cuando estas hojas fueron descritas por fray Bernardino de Sahagún ¡pero esa es otra historia!.
Actualmente Tailandia se ha vuelto tendencia al utilizar estas hojas para conservar el orden de sus productos alimenticios, esto gracias a la resistencia de ellas pues son gruesas, anchas y flexibles, pueden ser enrolladas y dobladas fácilmente sin romperse además soportan variaciones de temperaturas, convirtiéndolas en ideales para el pasillo de productos refrigerados
Este proyecto solo era una prueba piloto pero acabo llamando la atención mundial y la respuesta del público fue increíble.
El joven pelotero sinaloense José Fernando Armenta Moncayo fue nombrado el mejor segunda base del…
Durante la conferencia matutina La mañanera de, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró…
La Secretaria de la Defensa Nacional reclutará a 150 elementos que pasarán a formar parte…
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…