Los servicios de rescate buscan entre los escombros a los sobrevivientes de la explosión en un almacén que ha sacudido la capital de Líbano, Beirut, matando a 100 personas e hiriendo a casi 4 000, mientras las autoridades esperan que el número de víctimas vaya en aumento durante las próximas horas.
La explosión del martes en las bodegas del puerto, que almacenaban material altamente explosivo, fue la más potente que se ha registrado en Beirut en los últimos años, en un momento en que la ciudad trata de hacer frente a una crisis económica y al surgimiento de nuevos casos de coronavirus.
El presidente del Líbano, Michel Aoun, dijo que 2 mil 750 toneladas de nitrato de amonio, usado en fertilizantes y bombas, habían sido almacenadas durante seis años en el puerto sin medidas de seguridad, y dijo que eso era “inaceptable”, Aoun, convocó una reunión del gabinete de emergencia para el miércoles.
Las autoridades no dijeron qué causó el incendio que desencadenó la explosión, pero los medios de comunicación locales, dijeron que comenzó por los trabajos de soldadura que se estaban realizando sobre un agujero en el almacén.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…