La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 66.4% en marzo al 66.6% en junio, según la encuesta trimestral divulgada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto significa que el 66.6% de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 0.2 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
“Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto del registrado en diciembre de 2020, que fue de 68.1 por ciento. Sin embargo, no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto de marzo de 2021, que fue de 66.4 por ciento”, apuntó el Inegi en el comunicado.
En el segundo trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 71.3%, mientras que en hombres fue del 60.9 por ciento.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…