La percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 66.4% en marzo al 66.6% en junio, según la encuesta trimestral divulgada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esto significa que el 66.6% de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, un alza de 0.2 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
“Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo con respecto del registrado en diciembre de 2020, que fue de 68.1 por ciento. Sin embargo, no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto de marzo de 2021, que fue de 66.4 por ciento”, apuntó el Inegi en el comunicado.
En el segundo trimestre del año, la percepción de inseguridad continuó siendo mayor en el caso de las mujeres con 71.3%, mientras que en hombres fue del 60.9 por ciento.
Con la finalidad de ofrecer una atractiva oferta educativa en diversas instituciones a los estudiantes…
El partido de la jornada 6 del Mazatlán vs Tigres en el Apertura 2025 sufrió…
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, informó que en Sinaloa se…
El mundo de los corridos tumbados vuelve a sonar fuerte con el lanzamiento de “Perlas…
El jardinero norteamericano que pertenece al club Cañeros de Los Mochis en la Liga Mexicana…
El regional mexicano sigue reinventándose, y esta vez lo hace con una colaboración que une…