Con 6 casos confirmados en lo que va del año, los habitantes de Los Mochis, Guasave y Culiacán se mantienen en alerta ante esta enfermedad neurológica. El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, advierte que ya han fallecido 4 personas en otros estados debido a esta afección.
El Guillain-Barré es una enfermedad poco común pero grave, en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca sus propios nervios periféricos. Los síntomas pueden ir desde debilidad muscular hasta parálisis, y en casos extremos puede poner en peligro la vida del paciente.
Según González Galindo, la causa principal de esta enfermedad son virus y bacterias, aunque aún se desconoce el factor desencadenante específico en cada caso. La importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para mejorar las posibilidades de recuperación.
En cuanto a la posible relación entre el Guillain-Barré y la alimentación, el secretario de Salud aclara que no hay evidencia que respalde esta conexión. Sin embargo, la supervisión constante de los puestos de alimentos por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss) se mantiene como una medida preventiva.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a mantenerse alerta y tomar medidas de precaución, así como a buscar atención médica inmediata en caso de experimentar síntomas relacionados con el Guillain-Barré.
Con el objetivo de regresar a la senda del triunfo, los Pioneros de Los Mochis…
Tras un Clausura 2025 para el olvido, Mazatlán busca una nueva restructuración y empezarían con…
A partir de este 07 de mayo Telcel ofrece a usuarios y sociedad en general…
El Vaticano vive una jornada histórica con el inicio del cónclave que definirá al nuevo…
La emblemática voz e insignia de la radio contemporánea en Los Mochis, Martha de Castro,…
El Club León vio confirmada su exclusión del Mundial de Clubes de la FIFA después…