Los 30 millones de estudiantes de educación básica iniciarán a distancia el nuevo ciclo escolar el próximo 24 de agosto a través de la transmisión de contenidos transmitidos en televisión abierta.
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, reconoció este lunes que no hay condiciones para que los niños y adolescentes puedan volver a las aulas por la emergencia sanitaria que vive el país a causa de la epidemia de coronavirus y reiteró que el regreso a los salones solo se dará con semáforo verde.
“El 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021, comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial” dijo Esteban Moctezuma.
Para llevar a cabo el inicio del ciclo escolar, el gobierno federal acordó con Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios transmitir el contenido para los estudiantes del nivel básico.
El contenido educativo se transmitirá en seis canales, las 24 horas al día, los siete días de la semana, el cual también será difundido por radio.
“Es iniciar las clases con toda la formalidad, no es un curso de emergencia o transitorio, es iniciar las clases conforme el plan educativo” sentenció el presidente.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…