En cerrada votación, con apenas 54 votos a favor, 49 en contra y 10 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó en lo general la creación de un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con datos biométricos, que incluyen huella dactilar, iris de los ojos, facciones del rostro, tono de voz y firma, con el objetivo de reducir los delitos de extorsión y secuestro que dejan ganancias a la delincuencia organizada por cerca de 12 mil millones de pesos anuales.
La reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca que sea obligatorio para los 122 millones de usuarios en el país identificarse y registrarse en un padrón al momento de adquirir una tarjeta SIM o una línea telefónica por prepago, a fin de evitar o reducir el uso de líneas desechables para extorsionar o realizar secuestros que, en muchos casos, se cometen desde los centros penitenciarios a través de teléfonos celulares que ingresan de forma clandestina a las prisiones.
Esto supone que para adquirir una tarjeta SIM o activar una línea telefónica en la modalidad prepago los usuarios tendrán que presentar una identificación, comprobante de domicilio y un método de identificación biométrica, que podría ser una fotografía.
Tomateros de Culiacán inició con el pie derecho la segunda vuelta de la Temporada 2025-2026…
La Comisión de Historia y Cultura A.C. , en conjunto con el escultor Manuel Ayala,…
A menos de una semana para que arranque el mes de diciembre, pescaderías de Mazatlán…
El ícono del regional mexicano, Julión Álvarez, vuelve a tocar las fibras más sensibles del…
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…