Esta medida tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos, garantizando que el ingreso mínimo sea revisado y ajustado anualmente.
El Senado de la República ha aprobado, por unanimidad y con 124 votos a favor, una reforma que busca proteger los salarios mínimos generales y profesionales, asegurando que no queden por debajo de la inflación.
Esta medida tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos, garantizando que el ingreso mínimo sea revisado y ajustado anualmente.
El senador por Sinaloa, Enrique Inzunza, defensor de la reforma, señaló la importancia de garantizar un salario digno para sectores esenciales como maestros, médicos y policías, subrayando que esta reforma es un paso crucial para la justicia social y la erradicación de la pobreza laboral.
Destacó que esta reforma es un apoyo para las y los trabajadores del país ayudando a su economía.
La reforma establece que los salarios mínimos no solo deberán revisarse cada año, sino que en sectores clave estarán alineados con el promedio salarial registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que en 2023 fue de 16,777.78 pesos.
Además, se asegura que en ningún caso los salarios podrán ser reducidos.
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…
Tras la baja de juego que arrastra el equipo Venados de Mazatlán en la primera…
En un gesto que refleja tanto la protección de nuestra costa como el afecto por…