En acatamiento a una sentencia de la Suprema Corte de la Nación, el Senado de la República aprobó la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual reitera que ningún servidor público podrá recibir una remuneración mayor a la establecida para el presidente de la República.
Con 90 votos a favor y 28 en contra, la ley establece una “remuneración anual máxima” y establece una fórmula para determinar el salario del titular del Ejecutivo Federal y de los servidores públicos donde se tomarán en cuenta elementos como el Producto Interno Bruto per cápita.
Se establecen sanciones hasta por 90 mil pesos, destitución e inhabilitación por hasta 14 años para los servidores públicos que no se ajusten al nuevo tabulador salarial, así como el resarcimiento del daño causado a la Hacienda Pública Federal.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…