Jorge Alcocer, secretario de Salud, informó este martes sobre la introducción de la vacuna contra el COVID-19, la importancia de su aplicación, los beneficios esperables, así como los grupos prioritarios y fechas para su aplicación.
Afirmó que el gobierno de México garantizará que la vacuna contra el COVID-19 se distribuya y se aplique, cuente con todas las pruebas y características necesarias para proteger la vida y seguridad de todas las personas.
El secretario de Salud dijo que se informará al personal de salud sobre quiénes serán las primeras personas en recibir la vacuna contra el nuevo coronavirus COVID-19.
Durante la conferencia de prensa matutina, se informó sobre los grupos de población que tendrán prioridad en la aplicación del fármaco, los cuales serán los siguientes:
Trabajadores de la salud: diciembre 2020- febrero 2021, para personal de salud de primera línea de control de COVID-19
Personas de 80 y más años: febrero – abril 2021, dedicada a vacunar a personal de salud restante y personas de 60 años y más
Personas de 50 a 59 años: abril- mayo 2021, enfocada a personas de 50 a 59 años
Personas de 40 a 49 años: mayo – junio 2021, destinada a vacunar contra coronavirus a personas de 40 a 49 años
Población menor de 40 años: junio – marzo 2022, asignada para el resto de la población
El mundo de los corridos tumbados vuelve a sonar fuerte con el lanzamiento de “Perlas…
El jardinero norteamericano que pertenece al club Cañeros de Los Mochis en la Liga Mexicana…
El regional mexicano sigue reinventándose, y esta vez lo hace con una colaboración que une…
La Expo Boda Los Mochis 2025 es un gran evento que se realizará en el…
Mazatlán tenía todo para avanzar a la ronda de cuartos de final de la Leagues…
La temporada de lluvias ha permitido que cuatro municipios de Sinaloa estén sin sequía. Hasta…