El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó que esta situación favorable es resultado de una combinación de medidas preventivas y campañas.
En medio de la preocupación global por el resurgimiento del sarampión, la Secretaría de Salud del estado de Sinaloa ha emitido un comunicado que hasta la fecha, no se ha registrado ningún caso de esta enfermedad en la región.
El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó que esta situación favorable es resultado de una combinación de medidas preventivas y campañas de vacunación efectivas, destacando que los casos de sarampión se han dado solo el ciudad de México y la situación se mantiene bajo control.
González Galindo informó que, a pesar de la ausencia de casos en Sinaloa, se están tomando precauciones adicionales debido a los recientes brotes en otros países y los casos confirmados en México. Se están llevando a cabo jornadas de vacunación dirigidas especialmente a aquellos niños y niñas que no han recibido la dosis necesaria para protegerse contra el sarampión.
Una de las estrategias clave es la colaboración estrecha con la Secretaría de Educación Pública y Cultura, con el objetivo de identificar a los niños que aún no han sido vacunados y facilitarles el acceso a la vacuna, por lo que se instó a los padres a llevar la cartilla de vacunación de sus hijos a la escuela, especialmente aquellos que tienen 6 años de edad.
Además, se dio a conocer que se está trabajando en conjunto con el IMSS y el ISSSTE para fortalecer las campañas de vacunación y garantizar que todos los niños y niñas de Sinaloa reciban las dosis necesarias para estar protegidos contra el sarampión.
El Secretario de Salud enfatizó la importancia de que los médicos tanto del sector público como privado estén alerta y notifiquen cualquier caso sospechoso de sarampión. Esta acción permitirá realizar los análisis de laboratorio pertinentes para confirmar o descartar la presencia de la enfermedad y tomar medidas de contención adecuadas.
En última instancia, hizo un llamado a todos los padres, madres y tutores para que lleven a sus hijos a vacunarse, especialmente a la edad de un año, 18 meses y seis años, momentos cruciales para recibir la primera dosis y los refuerzos necesarios.
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…
Tras la baja de juego que arrastra el equipo Venados de Mazatlán en la primera…
En un gesto que refleja tanto la protección de nuestra costa como el afecto por…