José Manuel Valencia Ureña, Presidente de la Asociación de Avicultores de Sinaloa, expresó su preocupación por la situación, recordando que el estado se mantiene libre de esta enfermedad.
En un alarmante hallazgo, se ha descubierto la venta clandestina de huevo procedente de estados con alerta sanitaria por gripe aviar en comercios de Sinaloa. Este huevo, importado ilegalmente de áreas afectadas por la influenza AH5N1, representa un grave riesgo para la salud pública en la región.
José Manuel Valencia Ureña, Presidente de la Asociación de Avicultores de Sinaloa, expresó su preocupación por la situación, recordando que el estado se mantiene libre de esta enfermedad.
Exhortó a las autoridades estatales a tomar medidas enérgicas contra quienes introducen ilegalmente este producto, que constituye una amenaza para la sanidad avícola de la región.
Es importante destacar que la legislación prohíbe el transporte de productos avícolas desde áreas afectadas hacia zonas libres de la enfermedad. El ingreso ilegal de este huevo conlleva riesgos graves para la salud pública y la economía avícola de Sinaloa.
Si bien el estado produce suficiente huevo para el consumo local, la entrada ilegal de productos con riesgo sanitario podría desencadenar una crisis en la industria avícola estatal. Se hace un llamado urgente a las autoridades para que refuercen la vigilancia en las fronteras y tomen medidas efectivas para combatir este comercio ilegal.
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…