De acuerdo con Everardo Cárdenas, quién es el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 en Guasave y el municipio Sinaloa, detalló que desde el comienzo de este 2023 se dio inicio con el programa de vacunación contra la rabia en perros callejeros, por lo que actualmente se han aplicado más de 11 mil vacunas en ambos municipios.
Así mismo, se informó que, aunque el programa está dirigido a perros y gatos callejeros, también está disponible el servicio para las mascotas de familias con bajos recursos, de manera que pueden acercarse a la jurisdicción y solicitar la aplicación de la vacuna antirrábica de forma gratuita.
Finalmente, explicó que es fundamental tener activo el programa de vacunación contra la rabia, no solo para evitar la enfermedad en perros y gatos, sino también la expansión al ser humano, por tal motivo se debe de acudir al medico de manera inmediata en caso de presentar algún síntoma como irritabilidad, dolor de cabeza o salivación excesiva y solicitar la vacuna correspondiente.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…