El director de la Canacintra comentó en el uso de altas tecnologías para brindar el vital líquido a los agricultores.
Ante la sequía en Sinaloa se tiene registro de solo el 28 por ciento de almacenamiento lo cual no llega a lo requerido para el próximo ciclo agrícola haciendo que tanto el gobierno como los agricultores piensen en posibles planes de emergencia ante esta situación.
Sergio Álvarez Torres, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación comentó que uno de los planes para enfrentar la sequía en el estado es la búsqueda del vital líquido en el subsuelo con ayuda de tecnologías siendo los motores de extracción de agua y la infraestructura de redes de abasto beneficiando así a más de 35 mil ciudadanos.
Se añadió que en Sinaloa la extracción de agua es casi nula siendo solo el 2 por ciento el uso del subsuelo para este fin siendo más utilizada por estados como monterrey o el Caribe con 30 y 50 por ciento respectivamente.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…