El director de la Canacintra comentó en el uso de altas tecnologías para brindar el vital líquido a los agricultores.
Ante la sequía en Sinaloa se tiene registro de solo el 28 por ciento de almacenamiento lo cual no llega a lo requerido para el próximo ciclo agrícola haciendo que tanto el gobierno como los agricultores piensen en posibles planes de emergencia ante esta situación.
Sergio Álvarez Torres, el presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación comentó que uno de los planes para enfrentar la sequía en el estado es la búsqueda del vital líquido en el subsuelo con ayuda de tecnologías siendo los motores de extracción de agua y la infraestructura de redes de abasto beneficiando así a más de 35 mil ciudadanos.
Se añadió que en Sinaloa la extracción de agua es casi nula siendo solo el 2 por ciento el uso del subsuelo para este fin siendo más utilizada por estados como monterrey o el Caribe con 30 y 50 por ciento respectivamente.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…