El Presidente de la Asociación Habilítate Mazatlán, Gabriel Cortés Gutiérrez, informó que para hacer una playa incluyente hay que tomar en cuenta muchísimos factores y respetarlos y la intención de las autoridades del puerto es tener una playa incluyente, pero falta mucho camino por recorrer.
Cortés Gutiérrez, mencionó que se planteó la idea de poder instalar rutas de camiones con rampa que sean manejados por personas capacitadas y con un perfil adecuado, ya que se considera que actualmente ningún medio de transporte en el puerto tiene la capacidad para llevar a personas con discapacidad, ya sea motriz o visual. El puerto se encuentra creciendo en los sectores de economía, turismo y en el ramo de la inmobiliaria, pero dicho crecimiento no es idéntico para todos solo por el hecho de que no existen vialidades adecuadas para este sector de la población.
Por último, el presidente de la asociación comentó que, en el mes de abril del año pasado el gobierno estatal a través del DIF, llevó a cabo un programa piloto de playa incluyente en la zona de Playa Norte de Mazatlán, para que las personas con alguna discapacidad pudieran disfrutar el mar de una forma segura.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…