Estatal

SE INSTALA EL NUEVO COMITÉ PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

Bajo la encomienda de trabajar en la constitución de acciones que contribuyan a disminuir los riesgos de accidentes, lesiones y muertes, ocasionadas principalmente por siniestros de tránsito, esta mañana se llevó a cabo la instalación del Comité Municipal para la Prevención de Accidentes.

Durante la ceremonia de toma de protesta de los nuevos integrantes del COMUPRA, el secretario del Ayuntamiento, José Ernesto Peñuelas Castellanos, ponderó la importancia de este organismo en beneficio de la salud pública de los habitantes de Culiacán.

Ello tras señalar que su conformación se realiza con la participación de un grupo multidisciplinario con personas expertas en la materia, donde cada uno de ellos, a través de su capacidad, talento y disposición de ayudar, aportarán sus propuestas y planes de acción que permitan atender situaciones o escenarios que pongan en riesgo a la población.

“Desde el municipio hemos estado trabajando en el tema de movilidad, hay programas ya implementados como lo son pasos seguros, entornos seguros en las escuelas, identificar cruceros conflictivos y el Proyecto Zona 30 en el primer cuadro de la ciudad, son algunas medidas que han contribuido a priorizar el desplazamiento y la seguridad del peatón”, expuso.

En ese sentido, el director de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de Sinaloa, Gerardo Kelly Inzunza Leyva, mencionó que la suma de esfuerzos en este Comité será fundamental para acodar políticas públicas que contribuyan a reducir los riesgos y la presencia de accidentes de diversa índole.

No obstante, precisó que los accidentes viales se ubican entre las 3 primeras causas de muerte en el Estado, por lo que, dijo, su atención es de suma importancia, diseñando estrategias con la colaboración en conjunto.

Por su parte, la directora de Salud Municipal, Aleyda Pérez Ávila, dijo que una vez conformado el COMUPRA, lo siguiente será determinar las fechas para las futuras sesiones, donde los representantes de las diferentes instituciones presentarán sus propuestas para darles seguimiento y sacar adelante iniciativas en materia preventiva.

Finalmente, detalló que el Comité se conforma por diversas áreas del Ayuntamiento de Culiacán, la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado, la Coparmex, e instituciones de rescate y auxilio, entre ellas el Patronato del Cuerpo Voluntario de Bomberos A.C., autoridades del Hospital Regional del IMSS, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, entre otras.

Al Aire Noticias

Recent Posts

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL Y SALUD SINALOA A PERSONAL PARA CONVERTIRLOS EN TÉCNICOS EN ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…

6 días ago

CONOCE EL OPERATIVO QUE ARRANCARA RUBEN ROCHA MOYA PARA SEMANA SANTA

Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…

6 días ago

VENADOS BASKETBALL CON GRAN RENDIMIENTO ESTE FIN DE SEMANA.

Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…

7 días ago

CFE ANUNCIA CORTE DE LUZ PARA ESTOS TRES FRACCIONAMIENTOS DE LOS MOCHIS

La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…

2 semanas ago

BANDA MS LLEGA A TORREÓN CON SU “TOUR EDICIÓN LIMITADA 2025

El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…

2 semanas ago