La Secretaria María Inés Pérez Corral recorrió los edificios A y B del edificio ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, que sirvió como prueba del programa, comprobando las buenas prácticas para eficientización de todo lo que requiere energía eléctrica. Además se colocó señalética invitando a los trabajadores a contribuir a cuidar el medio ambiente tanto en el trabajo como en sus hogares.
En los primero 5 meses del año 2023 que se aplicó el programa de ahorro energético en los edificios A y B de la Unidad de Gobierno del Estado de Sinaloa se ha bajado el consumo de electricidad hasta 25 por ciento, lo que marca un éxito en este programa aseguró la Secretaria María Inés Pérez Corral.
Durante un recorrido por los edificios para colocar señalética que apoye el programa, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable reconoció el trabajo de la dirección de agua y energía, ya que solo con concientización y mucha supervisión, han logrado ahorrar al erario público 390 mil pesos en los costos de energía eléctrica.
Este programa se pretende aplicar en 22 edificios de Gobierno que se encuentran en todo el Estado de Sinaloa y así evitar gastar cerca de 10 millones de pesos en pagos de energía eléctrica durante el 2023. Con este dinero ahorrado se pretende comprar equipos eléctricos que sean amigables con el medio ambiente y así tener cada vez mejores instalaciones que den confort a trabajadores y visitantes pero sin gastar o dañar el medio ambiente.
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…