Los resultados emitidos por COEPRISS y biólogos descartaron la presencia de toxinas nocivas en el agua de la presa Miguel Hidalgo.
El Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Pesca del municipio de El Fuerte, solicitó apoyo a las autoridades estatales y federales para determinar las causas de la mortandad de peces, después de recibir reportes de hallazgos de especies acuáticas muertas en la presa.
Ante la preocupación del sector pesquero de los municipios de El Fuerte y Choix, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, encabezada por Flor Emilia Guerra Mena, llevó a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas de la mortandad de peces en la presa Miguel Hidalgo, en el municipio de El Fuerte..
En la investigación que contó con el apoyo de COEPRISS, CESASIN, ISAPESCA y autoridades municipales de El Fuerte y Choix, se presentaron los resultados en una reunión informativa, donde se descartó la presencia de toxinas nocivas en el agua de la presa Miguel Hidalgo.
La Subsecretaría de Acuacultura, Cindy Rebeca Montoya Armenta, informó que las causas principales de la mortandad de peces fueron la alta turbidez del agua, provocada por las primeras lluvias, y la cantidad de arcilla que se desemboca en la presa. Además, se determinó que el choque térmico también jugó un papel importante en este hecho.
Se explicó que la alta turbidez del agua impidió que los peces recibieran suficiente oxígeno, lo que llevó a su muerte. La cantidad de arcilla en el agua también contribuyó a la mortandad, ya que puede causar daños en las branquias de los peces y el choque térmico, que ocurre cuando el agua caliente de la superficie se mezcla con el agua fría de las profundidades, también puede ser letal para los peces.
En la reunión estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento de El Fuerte, Luis Alberto Lugo Gaxiola, en representación del alcalde Gildardo Leyva, autoridades municipales y miembros del sector pesquero.
Tomateros de Culiacán inició con el pie derecho la segunda vuelta de la Temporada 2025-2026…
La Comisión de Historia y Cultura A.C. , en conjunto con el escultor Manuel Ayala,…
A menos de una semana para que arranque el mes de diciembre, pescaderías de Mazatlán…
El ícono del regional mexicano, Julión Álvarez, vuelve a tocar las fibras más sensibles del…
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…