Luego de que conociera el hallazgo de cajas con los restos de Héctor, de 14 años, y de Alan, de 12 años, en calles del Centro Histórico, en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que en años anteriores se desatendió la seguridad en la capital, ya que no había presencia de grupos criminales.
En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario recordó que durante los mandatos de Cuauhtémoc Cárdenas, el suyo, de Alejandro Encinas y de Marcelo Ebrard, el entonces Distrito Federal tenía bajos índices delictivos, principalmente en robos de vehículos y homicidios diarios.
“Se descompuso mucho la situación de la CDMX. Yo dejé menos de 2 homicidios diarios, no había presencia del narcotráfico (…), pero después de Marcelo Ebrard se mantuvo como dos años bien y luego se disparó de nuevo”, comentó.
Reconoció que anteriormente en la capital no había presencia de grupos del crimen organizado; sin embargo, en los últimos años salieron a la luz varios, entre ellos el Cártel de Tláhuac y La Unión Tepito.
López Obrador, reconoció que la situación de inseguridad en la Ciudad de México es tan grave que ahora se conocen casos como el de los dos menores descuartizados, así como el del ataque al secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…