Un día como hoy el 29 de octubre de 1929 pasó a la historia como el martes negro, cuando se dio la más devastadora caída en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, a esto le siguió la crisis de 1929 y un periodo de crisis económica que se conoce como la gran depresión.
El colapso de la economía comenzó en Estados Unidos pero rápidamente se extendió a Europa y el resto del mundo, el crack fue consecuencia de un período donde la población mundial vivía muy por encima de sus posibilidades económicas, los bancos le otorgaban préstamos y créditos a cualquiera que lo solicitará sin tener un historial de crédito o garantías de que pudiera pagar ese préstamo.
La gente no pudo pagar sus préstamos, y los bancos al no tener de vuelta el dinero que habían prestado entraron en banca rota, lo que género que miles de personas perdieran sus ahorros que tenían en los bancos.
Al no haber dinero circulando, la industria también comenzó a perder dinero, y los despidos comenzaron en las fábricas, la gente se quedó sin dinero, sin empleos y sin sus ahorros de toda la vida, y como esa decadencia inicio un martes se le conoce como el martes negro.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…