Con este dictamen, Sinaloa es el estado número 14 en el país en prohibir estas prácticas.
Con unanimidad por parte de diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa se prohibió que se realice, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, servicio o práctica que obstaculice o impida la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de una persona.
Quien realice estas prácticas de conversión podría recibir de dos a seis años de prisión y de doscientos a cuatrocientos días multa, además, en el caso de que estas prácticas sean hechas por el padre, madre o tutor de la víctima, se le dará de tres meses a un año de prisión o de cien a doscientos días multa.
Cabe mencionar que con este dictamen Sinaloa se convierte en el estado número 14 del país en prohibir y sancionar las terapias de conversión.
Además, los integrantes del congreso también dieron el voto a favor para ampliar el catálogo de conductas discriminatorias.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…