Con este dictamen, Sinaloa es el estado número 14 en el país en prohibir estas prácticas.
Con unanimidad por parte de diputadas y diputados del Congreso del Estado de Sinaloa se prohibió que se realice, aplique, obligue o financie cualquier tipo de tratamiento, servicio o práctica que obstaculice o impida la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de una persona.
Quien realice estas prácticas de conversión podría recibir de dos a seis años de prisión y de doscientos a cuatrocientos días multa, además, en el caso de que estas prácticas sean hechas por el padre, madre o tutor de la víctima, se le dará de tres meses a un año de prisión o de cien a doscientos días multa.
Cabe mencionar que con este dictamen Sinaloa se convierte en el estado número 14 del país en prohibir y sancionar las terapias de conversión.
Además, los integrantes del congreso también dieron el voto a favor para ampliar el catálogo de conductas discriminatorias.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…