Como ya es de saberse, San Ignacio cuenta con uno de los sitios arqueológicos más interesantes y ricos de cultura en el estado, es por ello que fue realizada la primera edición del Festival Cultural de Arte Rupestre Las Labradas; Solsticio de Inverno 2022, la cual fue organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Sinaloa, en donde los visitantes disfrutaron de muchas actividades con las que pudieron apreciar y conocer un poco más de la cultura de nuestro estado.
Entre las actividades presenciadas, se tuvo una danza en la plaza, caminata rupestre, talleres para niños, conferencias y presentaciones de libros, todo esto para celebrar el décimo aniversario de la declaratoria de zona arqueológica para esta parte del municipio, en donde se mantienen más de 700 petroglifos a lo largo de la zona costera de San Ignacio, lo cual sin duda se vuelve algo único y mágico al tener un evento como este, organizado para seguir cultivando las mentes del futuro y continuar disfrutando de los atractivos artísticos del ayer.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…