La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento global del 15% en el salario mínimo mexicano con el apoyo del Gobierno y el sector obrero, pero el voto en contra de todas las organizaciones empresariales.
Con la subida, el salario mínimo a escala nacional pasa de 123 22 pesos diarios a 141,70 pesos, mientras que en la zona especial de la frontera norte crece de 185,56 pesos a 213,39 pesos al día.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reveló en un comunicado la aprobación de los aumentos, a los que tachó de “irracionales” y “aprobados sin consenso”. “Se arroja a millones de microempresarios toda la carga del incremento, lo que combinado con la aceleración de los contagios por la pandemia covid-19 y el consecuente cierre de operaciones de más empresas, es inminente la quiebra de miles de negocios”, argumentó la Coparmex.
Los empresarios reprocharon que el aumento ocurra en un momento en el que la crisis de covid-19, además de 115 000 muertos y casi 1,3 millones de contagios, ha provocado una contracción anual del 9,6% del PIB en los primeros nueve meses del año.
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…
Tras la baja de juego que arrastra el equipo Venados de Mazatlán en la primera…
En un gesto que refleja tanto la protección de nuestra costa como el afecto por…
La agrupación mexicana Los Ángeles Azules sorprende de nuevo al unir fuerzas con el artista…
Mazatlán F.C. se prepara para enfrentar este viernes 24 de octubre al Club América, en…
La asociación Asesores Inmobiliarios de Sinaloa anunció la realización de su Tercer Foro Inmobiliario 2025…