Unas 2.000 especies de estrellas marinas habitan en todos los océanos del mundo, desde hábitats tropicales hasta el lecho marino, las de cinco brazos son las más comunes, pero existen especies con 10, 20, e incluso 40 brazos.
Debido a que las estrellas de mar no tienen aletas, poseen “Pies ambulacrales” que se encuentran en la parte inferior de la estrella de mar, los pies ambulacrales emergen a través de aberturas en el endoesqueleto y se expresan externamente mediante surcos abiertos que se encuentran a lo largo de la superficie de cada brazo.
En algunas circunstancias, los pies parecen funcionar como palancas, pero cuando se mueve sobre superficies verticales, forman un sistema de tracción, los pies se adhieren a la superficie y se mueven en una onda.
Sin embargo, la mayoría de las estrellas de mar no puede moverse con mucha velocidad, y así es como caminan las estrellas de mar, recientemente se viralizó un video en el que se observa a una estrella de mar caminando lentamente a lo largo de la arena.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…