Unas 2.000 especies de estrellas marinas habitan en todos los océanos del mundo, desde hábitats tropicales hasta el lecho marino, las de cinco brazos son las más comunes, pero existen especies con 10, 20, e incluso 40 brazos.
Debido a que las estrellas de mar no tienen aletas, poseen “Pies ambulacrales” que se encuentran en la parte inferior de la estrella de mar, los pies ambulacrales emergen a través de aberturas en el endoesqueleto y se expresan externamente mediante surcos abiertos que se encuentran a lo largo de la superficie de cada brazo.
En algunas circunstancias, los pies parecen funcionar como palancas, pero cuando se mueve sobre superficies verticales, forman un sistema de tracción, los pies se adhieren a la superficie y se mueven en una onda.
Sin embargo, la mayoría de las estrellas de mar no puede moverse con mucha velocidad, y así es como caminan las estrellas de mar, recientemente se viralizó un video en el que se observa a una estrella de mar caminando lentamente a lo largo de la arena.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…