Fuentes de Ordaz, felicitó a la Rectora de la UPES, Dra. Alma Hortencia Olmeda Aguirre, por ser una de las instituciones educativas en tener un plan de estudios, con formación a profesionales en el tema de la inclusión. “Es un gusto que una universidad tan importante y con tanto aporte para Sinaloa, se sume al trabajo de este gobierno que encabeza mi esposo Quirino Ordaz a favor de una sociedad sin barreras y con más oportunidades para las personas con discapacidad”.
La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa tiene más de cinco mil 500 alumnas y alumnos, ofrece un diplomado en Educación Inclusiva el cual está orientado a fortalecer la formación académica de profesionales, estudiantes, egresadas y egresados con la intención de profundizar en el estudio de las necesidades educativas nacionales e internacionales de una sociedad diversa.
Como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional de la Discapacidad, realizaron en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), un panel titulado “Inclusión y no discriminación”, la feria de la niñez de la inclusión educativa que contempla, talleres de educación emocional, estimulación temprana y sensorial, música, feria de libros y una exposición de carteles.
Por su parte la Dra. Alma Hortencia Olmeda Aguirre comentó que es el primer diplomado que realiza la universidad en inclusión, debido a que se debe entender que cada uno es diferente, que todos son diversos y la inclusión debe de ser para todos los seres humanos.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…