Todo apunta a que el coronavirus se contagia entre personas que están cerca a través del contacto y de pequeñas gotas de saliva que el portador del virus excreta al toser. Por lo tanto, minimizar el contacto humano es fundamental. Especialmente en China, donde ya hay más de 17.000 afectados y el número de muertos supera los 360.
En Estados Unidos hace un par de semanas se detectó el primer caso de coronavirus, el paciente fue ingresado en el Centro Médico Regional de Everett, en Washington, para evitar la propagación del virus, la tecnología se ha convertido en una gran aliada. Desde el primer minuto, los médicos se han comunicado con el paciente a través de un robot llamado Vici que cuenta con una pantalla, altavoces y un micrófono.
Los hospitales no son los únicos en usar robots para evitar el contacto entre humanos y la propagación de coronavirus, un hotel en Hangzhou, una ciudad de nueve millones de habitantes al este de China, un robot autónomo llamado Peanut se encarga de llevar la comida a cerca de 200 personas en cuarentena sospechosas de portar el coronavirus.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…