A 38 m de profundidad fue encontrada la guarida de una ardilla que vivió hace 30 mil años, gracias a la cual se logró revivir una planta con flores que vivió en esa época.
Después de laborioso trabajo realizado por investigadores rusos, fue posible replicar ejemplares de dicha planta, utilizando los ejidos conservados bajo cero durante milenios, pues este hallazgo se realizó en el suelo congelado de Siberia.
La planta corresponde al periodo del Pleistoceno y fue reanimada con el método de cultivo de tejidos y micropropagación, así lograron crecer y florecieron un año más tarde, dando frutos de nuevo en la historia después de miles de años de extinción.
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…
La agrupación sinaloense Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó su más reciente sencillo titulado “Pensé…
El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió al Zócalo de la Ciudad…