Culiacán, Sinaloa.- El programa Playas Limpias, Cero Basura, arrojó resultados positivos durante los días de mayor afluencia turística en 18 playas de Sinaloa, donde gracias a la participación de más de mil voluntarios, empresas socialmente, Sistema DIF, autoridades estatales y municipales se recogieron 1156 toneladas de residuos sólidos en estos centros de recreo.
Carlos Gandarilla García, secretario de Desarrollo Sustentable, reconoció el excelente trabajo de los gobiernos municipales a través de sus áreas de Servicios Públicos para la correcta disposición de la basura recolectada en playas El Maviri, Las Glorias, Bellavista, Costa Azul, Médano Blanco, Altata, El Tambor, Ponce, Ceuta, Celestino Gasca, Barras de Piaxtla, Las Labradas, Gaviotas, Los Pinitos, Caimanero, Teacapán, Las Lupitas y La Tambora.
Gandarilla indicó que el reto hacia el futuro es promover la educación ambiental y generar mayor conciencia en la población de la importancia de preservar las riquezas naturales de nuestro estado. Cabe destacar que este año se tuvo presencia en los 18 destinos de playa más concurridos para los turistas, a diferencia del 2018 donde sólo se colaboró con 8 municipios en 15 playas en 22 brigadas que recogieron 814 toneladas.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…