Seis personas que viajaron recientemente a Estados Unidos después de huir del Talibán en Afganistán han sido diagnosticadas con sarampión, informaron el martes las autoridades.
Los casos en Virginia y Wisconsin fueron reportados cuatro días después de que Estados Unidos suspendió la llegada de vuelos con evacuados afganos tras descubrir casos de sarampión entre los recién llegados.
El Departamento de Salud de Virginia dijo inicialmente el viernes que tres personas procedentes de Afganistán habían sido diagnosticadas con sarampión en el norte del estado. La agencia comentó que se encontraba en el proceso de informar a las personas que estaban en riesgo de exposición en lugares como el Aeropuerto Internacional Dulles y dos hospitales locales.
La agencia actualizó su conteo de casos de sarampión a cinco en un comunicado de prensa difundido el martes. Las autoridades de salud declararon que trabajaban para notificar a las personas que pudieron haber quedado expuestas en un hospital no identificado de Richmond, así como en Fort Pickett, una base de la Guardia Nacional del Ejército en el suroeste de Richmond que brinda albergue temporal a los evacuados recién llegados al país.
El sarampión es una enfermedad sumamente contagiosa que puede propagarse al toser, estornudar y mediante contacto con gotículas de la nariz, boca o garganta. La mayoría de los estadounidenses están vacunados contra el sarampión.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…